Soy soñadora, Despistada, Sarcástica, Romantica, Galletófila...¡ah! amante de los pingüinos... si tienes bronca con ellos es mejor que yo no lo sepa...
Por cierto. Deja tu mensaje en el post para que sepa que leiste y viste el blog :B y ten un galletoso día!

sábado, 13 de junio de 2009

Comercio con Justicia!

Hace unos años cuando entre a la preparatoria supe que de un modo u otro mi vida cambiaría. Un maestro nos entregó un ensayo escrito por Chris Martin –sí, el cantante de Coldplay- a esa edad yo era fanática a Coldplay y tenía cada cd ahora imagínese tener el diario del mismo en mis manos. No fue para menos que lo leí en un día.
El había ido a África a “recuperar” sus fuerzas sobre la causa de la que hablaba en cada concierto: Comercio con Justicia o en ingles “make trade fair” que se traduce más bien has cambio justo…Coldplay tanto como otros artistas han unido sus fuerzas para que esta causa siga vigente, por ejemplo el grupo en cada concierto hace mención e inclusive en sus videos se ve que están metidos en ello, ejemplo de ellos es Clocks, con tonos verdes y el cómo enseña Martin la bandera de la causa que trae en su mano.

Al termino de leerlo, inmediatamente entré a la página de la misma y me entere de que era exactamente lo que estaba pasando. La OXFAM es una causa que fue creada en Inglaterra, para hacer que sus agricultores y gente en pobreza extrema pueda tener la oportunidad de vender sus productos en un mundo globalizado; lo que sucedió fue que entre más se metían en el mismo se dieron cuenta que no sólo era Inglaterra, era el mundo entero que hacia esta injusticia, así pues se fueron expandiendo. Personas como Chris Martin, Amaral, Colin Firth, Gael García Bernal han tratado de hacer un cambio ya que ellos son famosos saben que sus fanáticos seguirán su ejemplo.
La OXFAM trabaja directamente con las comunidades que lo necesitan haciendo saber que la pobreza y la injusticia la sigue habiendo, el intercambio de granos en cualquier cantidad de países esta siendo injusto. Gracias a la globalización las personas que producen no pueden exportar o inclusive vender a un precio justo y bajar los precios pues nadie comprará algo que no sea de marca conocida así pues como no pueden vender y menos comprar para cosechar así pues se vuelven aún más pobres de lo que estaban. La misma globalización hace que a las personas de pobreza extrema no les vaya bien ya que no tienen como acercarse al mundo que se esta creando, es por eso que la OXFAM, ha intentado crear una conciencia a nivel mundial.

Simplemente hacen ello por que creen en la justicia de los derechos humanos. Aunque no solamente hablan de la agricultura, hay un sinfín de movimientos, cambio climático, armas bajo control, salud y educación en el mundo.
Ahora de cada uno han metido su cuchara pues saben que el gobierno no esta haciendo mucho, el cambio climático entre ellos, la gente pregunta el porque la OXFAM hace campaña contra el mismo si ellos se basan más contra la pobreza, la respuesta es sencilla la gente pobre que depende de factores climáticos como lo es la lluvia o sequías cómo lo son los agricultores no pueden sembrar si hay un cambio climático brusco, pues la cosecha no valdría nada al finalizar. Así pues van de la mano.
Los biocombustibles por ejemplo han estad o ocupando terrenos de cultivo y forzando a la agricultura a expandirse hacia tierras que son actualmente sumideros de carbono entre algunos de ellos.
Los países ricos son los que deben actuar primero, ya que ellos son son los que han creado combustibles fósiles y carbono, por lo tanto son ellos los que deben proporcionar fondos para que haya un cambio, si esto pasa la reducción de carbono es de menos de 80 para el 2050, y si otros países siguen el ejemplo se podrá reducir un 50 por ciento para el mismo año.
Pero por otro lado solicitan la ayuda de todos ya que no es un atarea sólo para los países potencia, tan simple como utilizando focos de bajo consumo, no dejar aparatos eléctricos en “stand by”, caminar o utilizar el transporte público…todas estas simples tareas ayudan enormemente al cambio climático.

Otra de las tantas cosas que hacen fue que fueron a la reunión de las naciones unidas en Bali para que la gente con poder se enterara de lo que sucede, obviamente ayudó a centrar la atención de los políticos en el tema y poner manos a la obra. La cosa es sencilla para ellos, que la gente que se interese en este tema haga como ellos y ayude a hacer un cambio en el mundo. Claro que al mismo cambio se encuentra el soporte de necesidades básicas para los que sufren gracias al mismo cambio, como lo fue con el Katrina, hicieron una colecta para el mismo, ahora les están diciendo que nadie pidió su ayuda…¿quién los comprende?

Y he estado viendo si se puede entrar a trabajar en la misma causa, cosa que siempre me ha interesado, es una lástima que soliciten personas que ya tengan una experiencia en el tema, aunque lo que uno puede hacer es mucho para seguir moviendo a la gente, platicar con los amigos al respecto, hacer tu propia red de contactos para que esta injusticia no siga llevándose a cabo.
únanse…se necesitan firmas.
www.maketradefair.com